Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2018
La XXI Copa Mundial de Fútbol se celebró en Rusiaentre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018. Para su fase final se clasificaron 32 selecciones. Dichas selecciones fueron divididas en 8 grupos de cuatro, para posteriormente proseguir por eliminación directa hasta determinar el campeón.
Previamente, 210 equipos se inscribieron para el proceso clasificatorio de cada continente, clasificando finalmente: 14 equipos de Europa (incluyendo al organizador), 3 de Norteamérica, 5 de África, 5 de Asia(incluyendo uno a través de la repesca con Norteamérica) y 5 de Sudamérica (incluyendo uno a través de la repesca con Oceanía). De estos, habrá dos equipos que participan por primera vez en estas instancias.
Estos son los equipos clasificados para el Mundial Rusia 2018Estos son los equipos clasificados para el Mundial Rusia 2018
Dos debutantes, varios regresos, ilustrísimas ausentes y cuatro favoritos en todas las apuestas (Alemania, España, Brasil y Francia) anuncian el próximo Mundial que se celebrará en once ciudades rusas a partir del 14 de junio del próximo año, una cita que tendrá su prólogo en el sorteo que se celebrará el próximo 1 de diciembre en el Kremlin moscovita. Las 32 selecciones ya conocen su división en los cuatro bombos que decantarán ocho grupos de cuatro equipos y la ruta hacia la final del 15 de julio en Moscú.
Para el sorteo, las selecciones se han distribuido en bombos numerados del 1 al 4 siguiendo criterios deportivos (ranking FIFA), ocho en cada uno. Los primeros siete mejores equipos, y Rusia (país organizador), aparecen en el bombo número 1. España ha quedado en el bombo 2. En el sorteo, los ocho grupos del Mundial se formarán con una selección de cada bombo, con el criterio de que no podrán coincidir equipos de la misma confederación en el mismo grupo, salvo en el caso de los europeos: podrá haber dos selecciones de la UEFA en el mismo grupo.
Bombo 1
Alemania. Sumó un pleno de diez victorias en diez partidos para llegar a Rusia, pero es que no pierde un partido de clasificación para un Mundial desde 2001. No cae desde que Francia le superó en la semifinal de la última Eurocopa y el último verano hizo una demostración de poder al ganar la Copa Confederaciones con un plantel alternativo. El reto para Joachim Löw será gestionar y encontrar la mezcla entre el equipo campeón hace cuatro años en Brasil y la nueva generación que llega.
- Ránking FIFA: 1.
- Posiciones en los últimos cinco Mundiales: 7 (1998) – 2 (2002) – 3 (2006) – 3 (2010) – 1 (2014)
Brasil. Es la única selección que ha disputado todos los mundiales, pero en el verano de 2016 tras seis jornadas disputadas era sexta y no estaba ni en puesto de repesca. Llegó entonces a la dirección técnica Tite para reemplazar a Dunga, ganaron nueve partidos seguidos y fueron los primeros en sacar el billete para Rusia. Tiene consolidado un once tipo y puede elegir entre ilustres relevos porque Ederson, Daviz Luiz, Thiago Silva, Filipe, Wilian o Firmino no están en él.
- Ránking FIFA: 2.
- Posiciones en los últimos cinco Mundiales: 2 (1998) – 1 (2002) – 5 (2006) – 6 (2010) – 4 (2014)
Portugal. Cayó en el primer partido de su grupo en Suiza, en plena resaca por el título de la Eurocopa y sin Cristiano Ronaldo, y necesitó ganar los nueve restantes para asegurarse la clasificación. El delantero madridista resultó decisivo porque logró 15 goles en nueve partidos y dispone del apoyo de André Silva para no tener que anclarse en punta.
- Ránking FIFA: 3.
- Posiciones en los últimos cinco Mundiales: no participó (1998) – 21 (2002) – 4 (2006) – 11 (2010) – 18 (2014)
Argentina. Logró el pase tras grandes padecimientos y ganar apenas 7 partidos de 18. Por el camino contó con tres entrenadores (Martino, Bauza y Sampaoli) y con 44 futbolistas que disputaron al menos un minuto en esas citas. Trece más estuvieron convocados y no fueron empleados. Solo Romero y Di María participaron en todos, Messi por sanción o lesión se perdió ocho, nunca dejó de ser decisivo y ofreció señales de jugar muchas veces sin compañía a su altura.
- Ránking FIFA: 4
- Posiciones en los últimos cinco Mundiales: 5 (1998) – 18 (2002) – 6 (2006) – 5 (2010) – 2 (2014)
Bélgica. Roberto Martínez llegó a los mandos tras la Eurocopa y en su debut sufrió un baño en Bruselas ante España. Luego se asentó para sumar nueve partidos y un empate en un grupo accesible y con Lukaku marcando diferencias con once tantos en ocho partidos. Dependerá en Rusia del nivel que ofrezcan De Bruyne y Hazard, un flamenco y un valón.
- Ránking FIFA: 5
- Posiciones en los últimos cinco Mundiales: 19 (1998) – 14 (2002) – n. P. (2006) – n. p. (2010) – 6 (2014)
Polonia. Pasó los noventa en blanco, sacó la cabeza con el cambio de siglo y ahora vuelve a apuntar alto con futbolistas acostumbrados a jugar al máximo nivel como Szczesny, Glik, Pisczeck, Milik, Blaszczykowski y, sobre todo, Lewandowski, el máximo goleador de la fase de grupos europea con 16 tantos, más de la mitad de los de su equipo. Con todo es un equipo vulnerable atrás, solo acabó con su meta a cero en dos de los diez encuentros que disputó para llegar a Rusia.